El “Legado Tecnológico” de la Inquisición. Galería del HORROR.
Muy beatos y "misericordiosos" "hombres de dios",
presenciando la tortura de un "impío".
Invitamos a
conocer en detalle, los “divinos y redentores instrumentos” utilizados por
la Inquisición ,
en su búsqueda y castigo del mal, “por el amor de dios”.
LA SIERRA Debido
a la posición invertida del reo, se asegura suficiente oxigenación al cerebro y
se impide la pérdida general de sangre, con lo que la víctima no pierde el
conocimiento hasta que la sierra alcanza el ombligo, e incluso el pecho, según
relatos del siglo XIX.
DESGARRADOR DE
SENOS Ya frías o incandescentes, las cuatro puntas desgarraban hasta convertir
en masas informes los senos de incontables mujeres condenadas por herejía,
blasfemia, adulterio y muchos otros "actos libidinosos", aborto
provocado, magia blanca erótica y otros delitos. En varios lugares en
diferentes épocas en determinadas regiones de Francia y Alemania hasta el siglo
XVIII un "mordisco" con dientes al rojo vivo se aplicaba a uno de los
pechos de las madres solteras, a menudo mientras sus criaturas se
contorsionaban en el suelo salpicadas por la sangre materna. Además de la
función punitiva, el desgarramiento de senos servía como procedimiento
inquisitorial y judicial. El caso mas famoso es el de Ana Pappenheimer. Que
después de ser torturada con el "strappado", Ana fue despellejada y
rasgadas sus carnes con tenazas candentes y al rojo vivo, sus pechos se los
cortaron, y una vez ensangrentados fueron dados por la fuerza a sus hijos, ya
crecidos, en la boca.
EL POTRO La
víctima es atada al instrumento y estirada rápidamente o gradualmente por
periodos de días. Se reportaron casos de cuerpos estirados hasta doce pulgadas
como resultado de la sistemática dislocación de cada coyuntura del cuerpo,
fuertes ruidos de huesos dislocados, gritos de agonía y fútiles pedidos de
misericordia retumbaban por el taller del inquisidor. Con el prisionero atado a
este horrible aparato, el inquisidor también usaba un variedad de torturas mas
sutiles.
EL
APLASTACABEZAS La barbilla de la víctima se coloca en la barra inferior y
el casquete es empujado hacia abajo por el tornillo. Primero se destrozan los
alvéolos dentarios, después las mandíbulas, hasta que el cerebro se escurre por
la cavidad de los ojos y entre los fragmentos del cráneo. Esto aseguraba que el
diablo saldría de la cabeza del acusado.
UÑAS DE GATO
Grandes casi como cuatro dedos de hombre, estos artefactos, montados encima de
un mango, se usaban para reducir a tiras la carne de la víctima y extraerla de
los huesos, en cualquier parte del cuerpo: abdomen, espalda, extremidades, senos,
etc..
COLLAR DE PÚAS
PUNITIVO Está provisto de pinchos en todos los lados. El instrumento pesaba más
de cinco kilos, se cerraba en el cuello de la víctima, y a menudo se convertía
en un medio de ejecución: la erosión hasta el hueso de la carne del cuello,
hombros y mandíbula, la progresiva gangrena, la infección febril y la erosión
final de los huesos, sobre todo de las vértebras descarnadas conducen a una
muerte segura, atroz y rápida. Aparte de esto, el collar presentaba la ventaja
de economizar tiempo y dinero: su función es pasiva y no requiere el esfuerzo,
ni por tanto el pago, de un verdugo; "trabaja" por sí mismo, día y
noche, sin descanso, sin problemas y sin manutención.
EL ARAÑADO El
arañado era la versión femenina de la uña de gato. Esta forma de tortura era
muy similar al "masectomy". La araña era un trozo de hierro, en
rodillo, con filo en forma de tenedor y se lo colocaba en los pechos.
Nuevamente, ésta era una tortura muy exclusiva para las mujeres.
EL TORO DE FALARIS
Se atribuye la quema de seres humanos dentro de la efigie de un toro a Falaris,
tirano de Agrakas (la actual Agriento, en Sicilia), que murió en el año 554 a .C. Los alaridos y los
gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la
figura mugía.
TORTURA DE AGUA
Estandarizado en Francia pero usado a través de la cristiandad la tortura
mantenía al procesado totalmente inmovilizado sobre una mesa de madera, le
colocaban una toca o un trapo en la boca, deslizándolo hasta la garganta;
luego, el verdugo procedía a echar agua lentamente, produciéndole al infeliz la
sensación de ahogamiento. Una variación incluía alimentar a la víctima
solamente con alimentos salados y agua sucia.
EL GARROTE Este
tipo de muerte era reservada para aquellos que tenían dinero y podían pagar
para no morir tan dolorosamente en la hoguera o para las víctimas cuya
sentencia a la hoguera ya había sido leída pero que, después de dicha lectura,
se arrepintieron. Con esto se les evitaba morir quemados vivos y todos los dolores
atroces que implicaba. Además obtenían el perdón de sus pecados, lo que si bien
no les servía para salvar sus vidas , si les era útil para "salvar"
sus almas. Originalmente el garrote eran una especie de poste vertical con un
agujero a través de ellos. La víctima se instalaba de pie o se sentaba delante
del poste y se colocaba una cuerda alrededor de su cuello. Los extremos de ésta
cuerda eran tiradas a través del agujero del poste y el ejecutor al “tirar” de
esa cuerda estrangulaba lentamente a la víctima. Algunos determinaron hacer
algo mas creativo y colocaron un pincho, una punta que sería conducida al
cuello de la víctima, y cuando comenzaba el estrangulamiento partía las
vértebras. A veces un cuchillo era utilizado en vez del pincho.
APLASTAPULGARES
También conocido como pinniwinks, éstas herramientas hicieron lo mismo que
"Las Botas", pero en los de los pies y las manos. El instrumento
aplastaba la raíz de las uñas hasta que la sangre saliera a chorros. En el año
1629 en Prossneck, Alemania, dejaron a una mujer con éstos tornillos puestos de
diez de la mañana a la una de la tarde mientras que el torturador y sus
colaboradores fueron a almorzar. Le aseguramos que la victima se acordó del señor
cada minuto de su agonía.
LÁTIGOS DE CADENAS
No se necesitan comentarios para describir estos artilugios, que parecen más
armas de guerra que instrumentos de tortura; sin embargo, látigos más o menos
similares pero en gran variedad con 2, 3 y hasta 8 cadenas, provistas de muchas
estrellas, o bien hojas de acero cortantes se usaban, y en cierta medida aún se
usan, para flagelar el cuerpo humano.
LAS BOTAS O
APLASTA PIERNAS Las bootikens (o botas) o cashielaws era un
"ingenioso" dispositivo que consistía en cuñas que se aplicaban a las
piernas de los tobillos a las rodillas. El torturador utilizaba un martillo
para golpear las cuñas hacia dentro. Mientras que el espacio existente entre las
cuñas comenzaba a cerrarse, el espacio de ésta manera comenzaba a cerrarse y el
instrumento comenzaba a punzar las piernas de tal manera que las cuñas
comenzaban a entrar en la carne y provocaba el estallido de los huesos y la
salida la médula por las incisiones.
CINTURÓN DE SAN
ERASMO Los orígenes de su denominación son inciertos, puesto que no se conocen
las circunstancias del martirio de San Erasmo/Eramo/Elmo en el 303 d.C.;
probablemente se trata de una alusión al "fuego de Santelmo",
espectacular fenómeno electromagnético que parece revestir de fuego y centellas
los palos de los veleros en ciertas condiciones atmosféricas. El uso y los
efectos de este artefacto son evidentes y no necesitan comentarios.
EL TABURETE DE
SUMERSIÓN Las brujas eran sentadas en taburetes y atadas con correas, que
colgaban de un extremo para que se balancearan y tamborearan. Las víctima era
sumergida en un río o charco. No solo que las temperaturas heladas podía
matarlas, sino que se las sumergía y se las levantaba por lapsos de cinco
minutos o mas. El "taburete del pato" fue utilizado en América para
las brujas, y en Gran Bretaña para castigar a pequeños criminales y
prostitutas.
EL CEPO La
víctima, con las manos y pies aprisionados en las aberturas correspondientes,
era expuesta en la plaza pública, donde la chusma, en el mejor de los casos, le
provocaba, abofeteaba y embadurnaba con heces y orina, sustancias procedentes
de orinales y pozos ciegos que se le emplastaban en boca, orejas, nariz y pelo;
pero en muchas ocasiones era también golpeada, lapidada, quemada, lacerada e
incluso gravemente mutilada. También las incesantes cosquillas en las plantas
de los pies y en los costados llegaban a convertirse en una tortura
insoportable. Sólo los transgresores más inocuos podían esperar librarse con no
más de unos pocos cardenales. Esta tortura fue utilizada por católicos y
protestantes por igual.
SANGRADO Se
creía que la fuerzas de la brujas podrían ser controladas al hacerlas sangrar.
Esto implicaba rebanar o abrir a la víctima en la cara o cerca de una vena
importante. Acusados sometidos a esta tortura perdían rápidamente sangre y se
desmayaban debido a esto, comprobando que el acusado era asistido por el
demonio al sacarle el alma del cuerpo para que no sufriera.
LOS AZOTES El
prisionero era inmovilizado en el cepo de las manos y del cuello, dejando
desnuda su espalda, en donde le aplicaban la cantidad de azotes que determinase
el Tribunal. Su número variaba entre 50 y 200, dependiendo de la gravedad de
las faltas cometidas y la consistencia física del encausado. El castigo del
azote, a diferencia de los otros, no se aplicaba para obtener la confesión sino
como parte de la sentencia, en los casos en que se había determinado la
culpabilidad de los reos en faltas graves.
MÁSCARAS
INFAMANTES Estos artilugios, que existían con gran profusión de formas
fantasiosas y, a veces, francamente artísticas, desde 1500 hasta 1800, se
imponían a quienes habían manifestado imprudentemente su descontento hacia el
orden, contra las convenciones vigentes, contra la prepotencia del poder o, de
cualquier forma, contra el estado de las cosas en general. A través de los siglos,
millones de mujeres, consideradas "conflictivas" por su cansancio de
la esclavitud doméstica y los continuos embarazos, fueron humilladas y
atormentadas; así el poder eclesiástico exponía el escarnio público a los
desobedientes y a los inconformistas. La Iglesia castigaba una larga lista de infracciones
menores mediante este método.
EL LANZADOR Una
técnica que consistía en atar la cabeza de la víctima con una soga y hacerla
mover de lado a lado bruscamente.
EL
NADADOR Este método era muy similar al taburete de inmersión, la víctima
era atada de pies y manos y arrojada al agua para ver si sumergía. Si la
inocente víctima se hundía y se ahogaba demostrando asi su inocencia y lo
acogida por Cristo. Si flotaba era un claro signo que las aguas bautismales de
Cristo habían rechazado y rápidamente era llevado al patíbulo.
EL LATIGUILLO O
AZOTE Esta era la forma mas suave y común de tortura. La víctima era
sujetada como a un caballo y se la azotaba en su parte posterior con una cinta
o azote. Este método era empleado para azotar varias partes del cuerpo. Cuando
la víctima se restablecía se la volvía a azotar. Esta forma era un preludio a
cosas mayores o quizás aún peores.
TORTURA POR
INSOMNIO En Inglaterra ésta tortura no fue permitida contra las brujas, la
tortura por insomnio era provocada por tal afección, y las autoridades no la
consideraban una tortura. Se usó en herejes menores.
CAMINANTE Esta
suave tortura usada principalmente en Inglaterra se la empleaba en conjunto con
la tortura del insomnio, consistía en hacer caminar y recorrer a la victima
hasta que se cansara y le salieran ampollas en los pies.
El ex papa
Benedicto xvi, declaró que "la inquisición fué un avance"...
Juan Carlos Rubio.
facebook.com/ateismoracionalista
Juan Carlos Rubio.
facebook.com/ateismoracionalista